Recibe tu Ingreso Solidario 2022. Originalmente fue diseñado para funcionar durante tres meses. Gracias a la Ley de Inversión Social aprobada por la Asamblea Nacional y aprobada por el presidente Iván Duque, Prosperidad Social podrá ejecutar el programa hasta 2022. La Ley de Inversión Social aumenta la cobertura del programa de 3 millones a 3 millones millones 85.000 hogares beneficiarios , a partir de marzo y abril de 2022.
.El programa dará prioridad a los hogares identificados en pobreza extrema en Sisbén IV (Grupo A). Esta focalización permitiría que al menos el 30% de los hogares sean mujeres. El 6 ,13% de los hogares recibió efectivo representado por la mujer jefa de hogar.
Cómo saber si eres parte de los beneficiados con Recibe tu Ingreso Solidario 2022
Para verificar si una persona es beneficiaria del programa debe realizar los siguientes pasos:
- Visite el sitio web https:/ /ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
- Haga clic en el botón “ Botón de consulta al beneficiario”.
- Ingrese los siguientes datos: tipo de documento, número de documento, apellido, nombre y fecha de emisión del documento.
- Haga clic en la casilla «No soy un robot» para confirmar que no es un ciberdelincuente.
- Luego haga clic en el botón «Ver». El sistema te preguntará si quieres verificar si eres el beneficiario con la cantidad de documentos ingresados que debes aceptar.
- Finalmente, se expandirá una pestaña y aparecerá información confirmando si eres beneficiario, tu nombre y la entidad o método por el cual recibes tus pagos mensuales.
¿Cómo se determinan los beneficiarios Recibe tu Ingreso Solidario 2022?
Inicialmente, el establecimiento de una Base Maestra de potenciales beneficiarios del Programa Ingreso Solidario fue determinado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) sobre la base de la actualización de la información de los hogares en la base de datos del Sisbén, que excluye a los beneficiarios de otras remesas, y El cruce con otras bases de datos, como PILA y pensionados, ayuda a identificar a las familias más vulnerables. Para el 2022 se utilizará la información del Sisbén IV para ampliar la cobertura del programa a los hogares en extrema pobreza.
Los hogares beneficiarios de la devolución del IVA pueden reclamar esta ayuda económica hasta el domingo 17 de abril.
La Consejería de Bienestar Social informa que a partir del pasado jueves 2, de abril se comenzó a desembolsar el importe de la octava ronda de esta ayuda, cada uno de 80.000 pesos y destinado a beneficiar a aproximadamente 2 millones de familias de escasos recursos.
“Durante Semana Santa, la jornada de recogida se ampliará en un día para los 2 millones de hogares beneficiarios de esta oferta. El Gobierno Nacional ha aportado más de 195.000 millones de pesos para asegurar recursos para esta población”, dijo el subdirector del Departamento de Prosperidad Social, Pierre García, en un comunicado publicado en el sitio web oficial de la entidad.
Los beneficiarios pueden solicitar una remesa comunicándose con alguno de los más de 30.000 puntos de la red de operadores de SuperGiros y sus aliados ubicados en diversas ciudades autónomas del país.
¿Cómo se entregará?
Cuenta bancaria: El beneficiario tiene una cuenta de ahorro en una institución financiera que recibirá depósitos en ella. Además, les notificará sobre el registro a través de SMS.
Credenciales: Quienes no tengan un producto financiero activo recibirán un apoderado a través de los operadores de pago establecidos para tal efecto. El trámite de cobro es gratuito y cualquier costo adicional debe ser informado a Prosperidad Social.
Consulte la lista de puntos de pago por ciudad.
¿Dónde cobrar el Ingreso Solidario 2022 en Colombia?
Entidades habilitadas para reclamar el pago de Ingreso Solidario:
- Banco Agrario
- Banco de Bogotá
- Bancolombia
- BBVA
- Banco Davivienda
- Banco AV Villas
- Banco Popular
- Banco de Occidente
- Bancamía, Banco Caja Social
- Banco ITAÚ
- Banco Falabella
- Banco Finandina
- Banco Pichincha
- Banco W
- Banco Coomeva
- Banco Cooperativo Coopcentral
- Banco GNB Sudameris
- Movii
- Banco Scotiabank Colpatria
- Banco Serfinanza
- TPAGA.
- SuperGiros y SuRed: Para los hogares no bancarizados, los pagos se hacen a través de estas entidades.
¿Cómo se abre la cuenta digital para recibir el ingreso solidario?
Los beneficiarios recibirán un SMS en su número de móvil con información de descarga del producto digital. Así mismo lo recordaremos a ingresar a la página ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co y ubicar la sección «Paso a paso proceso de bancarización digital», cuando este instalado en el celular, el Beneficiario debe ingresar su nombre y la cuenta de cédula. Una vez que haya completado este proceso, esta institución financiera le notificará cuando los recursos puedan estar disponibles. El proceso de apertura de este producto financiero es gratuito para el beneficiario.
Es importante que sepas
El trámite debe ser gratuito.
Las consultas deben realizarse personalmente y previa presentación de identificación.
Si desea mayor información sobre los trámites y servicios de la Secretaría de Bienestar Social, visite webprosperitysocial.gov.co o comuníquese al call center 595 10.
Esta información y/o trámite también podrá ser solicitado o realizado, dentro de los Puntos de Atención del DPS, ubicado dentro de la red CADE de la ciudad de Bogotá.
Proveedor de servicios para los sitios de la Red CADE durante los siguientes horarios de servicio:
- CADE Los Luceros: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE Candelaria: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE Tunal: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE Santa Lucía: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE La Victoria: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE Suba: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- CADE Servitá: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- SuperCADE Américas:lunes a viernes 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
- SuperCADE CAD: lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00m.
- SuperCADE Bosa: lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00m.
- SuperCADE 20 de Julio: lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00m.
- SuperCADE Manitas: lunes a viernes 7:00 a.m. a 5:30 p.m., sábados de 8:00 a.m. a 12:00m
- CADE Yomasa: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.