🌐 ¿Cuál es nuestra labor?
En el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) de la Secretaría de Economía, nos dedicamos a impulsar a que los y las microempresarias emprendan, desarrollen y consoliden sus negocios. Lo hacemos mediante la provisión de servicios de microfinanzas integrales para aumentar la productividad de sus emprendimientos y mejorar sus condiciones de vida.
🌱 Financiamiento estratégico a IMFs para otorgar mejores microcréditos (acompañados de capacitación, ahorro con capacitación, tasas de interés más bajas que el promedio de mercado o mayor acceso geográfico).
🚀 Apoyo a Organizaciones para fomentar la incubación de actividades productivas y la capacitación de personas microacreditadas por el Programa.
🗺️ Apoyo a IMFs para la ampliación de la cobertura geográfica de los servicios de microfinanzas.
🎯 Nuestra visión:
Ser la entidad pública federal que suministre financiamiento, capacitación y asesoramiento a microempresas mexicanas para consolidarlas y lograr su vinculación a cadenas de proveeduría y de valor, necesarias para su desarrollo y con mejores condiciones que las ofrecidas en el mercado.
Objetivo General:
📌Desarrollar unidades económicas mediante la provisión de servicios de microfinanzas con condiciones más ventajosas para los y las microempresarias.
Objetivos Específicos:
🚺 Promover la igualdad de género y contribuir al empoderamiento de las microempresarias mediante el acceso a servicios de microfinanzas.
💰 Atender la demanda de microcréditos de los y las microempresarias, promoviendo mejores condiciones mediante líneas de crédito estratégicas a IMFs Acreditadas.
📚 Fomentar el desarrollo de capacidades financieras y empresariales de los y las microempresarias mediante la capacitación e incubación de actividades productivas.
🌍 Incrementar la cobertura geográfica, especialmente en zonas prioritarias y de atención especial del Programa, para facilitar el acceso de los y las microempresarias a servicios de microfinanzas con mejores condiciones.
🏆 Fomentar la competencia, el fortalecimiento y la profesionalización de las Instituciones de Micro financiamiento para asegurar que los servicios de microfinanzas proporcionados a la población objetivo sean más beneficiosos.
Así, y alineándonos con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de la República, el PRONAFIM contribuye a un país incluyente y al fortalecimiento de la economía interna.
📝 ¿Cómo registrarse?
El proceso de registro generalmente se realiza en línea o en las oficinas locales de la Secretaría de Economía. Debes completar un formulario de solicitud y proporcionar la documentación requerida. Asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas en el sitio web oficial.
Perfil de nuestros microempresarios:
¿Sabías que el 94% de los beneficiarios del Programa son mujeres, y que el 59% del total se dedica al comercio? Obtén información detallada y relevante visitando la infografía «Demografía y Género» de los y las microempresarias del PRONAFIM.
📋 Requisitos básicos:
Ser ciudadano mexicano o residente legal.
Presentar un plan de negocios viable.
Cumplir con los requisitos adicionales especificados en la convocatoria.
![Imagen cuadrada](https://infocursosya.site/wp-content/uploads/2023/10/descarga-18-1.png)