Enlace Patrocinado
niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

Enlace Patrocinado
💰Registrate y Aplica Mamá🤰
👍​Apoyos Madres 3600 💵
🤰Recibe tu Credito en linea Aquí✅
Enlace Patrocinado
👉✅ Recibe tu Apoyo Economico 💰
☑Apoyos Amlo Banco Bienestar 💰
▶Crédito Emprender 2023-Registrate

Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras. En la actualidad han nacido múltiples programas para el cuidado y apoyo de los niños, adultos mayores. En esta oportunidad el Programa de niños y niñas de Madres Trabajadoras llega con un enfoque importante en los niños y niñas de Madres y Padres solos que les toca enfrentar diversas realidades. Entre ellas el salir a trabajar para brindar el sustento y no tener con quien dejar a sus hijos.

Enlace Patrocinado

Las familias monoparentales ocupan un alto porcentaje en nuestra sociedad y deben ser atendidas con programas sociales. He aquí la respuesta del Gobierno Mexicano un Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras que apoya a la Madre sola, Padre solo, y al tutor que se hace cargo legalmente de algún menor o de varios.

La finalidad es apoyar a las familias en situaciones vulnerables como pobreza, con un aporte económico que les pueda ayudar a tener mejor calidad de vida. Existen varios tipos de ayuda dirigidas a niños y niñas con un Papá o una Mamá, también en caso de orfandad, además del apoyo a la figura del tutor.

Este programa ofrece una amplia gama de asistencia brindada por el gobierno mexicano a madres y padres solteros que carecen de los medios para mantener a los niños y los gastos familiares; Este programa tiene como objetivo mejorar la vida de las madres y padres solteros. A través de la Secretaría de Bienestar Federal, este programa otorga 1.600 pesos bimestrales a personas con hijos pequeños. Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

Conoce los requisitos para ser parte de Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

  • Los requisitos y documentos pueden variar según sea el caso.
  • Identificación oficial de la madre, padre o tutor
  • Comprobante de domicilio
  • CURP de la madre, padre o tutor y de los niños que se vayan a registrar
  • Acta de nacimiento de la madre, padre o tutor y de los niños
  • Ser madre, padre solo o tutor de un niño o niña de entre 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad
  • No contar con un servicio para el cuidado del niño o la niña a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios.
  • En primer lugar documentos de la madre, padre o tutor para Programas para niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras.
  • Declaración libre en donde señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando que servirá como documento legal.
  • Si está estudiando, se deberá presentar una constancia de estudios emitida por la institución en la que estudia.
  • Importante carta de no afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado . Estás pueden tramitarse de forma online .
  • Documento de Identificación oficial vigente de la madre, padre solo o tutor en original y copia.
  • La Clave Única de Registro de Población (CURP) de la madre, padre solo o tutor en original y copia de carácter obligatorio.
  • En caso de ser menor de edad presentar pasaporte, acta de nacimiento o carta de identidad emitida por el municipio.
  • Comprobante de domicilio de los últimos tres meses , Además presentar original para cotejo de cualquiera de los documentos siguientes:
  • Recibo de pago de energía eléctrica, agua, teléfono o impuesto predial, o en su caso, constancia de residencia de la autoridad local.
  • Documentos de niña o niño que será beneficiario del programa:
  • Acta de nacimiento de cada niño o niña que solicita en original y copia
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niño o niña en original y copia.
  • En caso de discapacidad los documentos son:
  • Acta de nacimiento de cada niño o niña que solicita inscribir en original y copia.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada niña(o) en original y copia.

Para mayor soporte recomienda que cuando la discapacidad no sea visible para el personal de apoyo de la Secretaría de Bienestar, se debe anexar un certificado médico original emitido por alguna Institución Pública del Sector Salud o por médico con cédula profesional, especialista en el tipo de discapacidad.

Acceder a Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

Si deseas acceder a este programa la invitación es a visitar las páginas oficiales desde dónde podrás realizar tu registro e informarte de todos los detalles.

Todas los interesados en ser parte de este programa y desean inscribirse a este programa específico de Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras deberán acudir a las sedes de la Secretaría del Bienestar, las cuales se encuentran en todo el territorio de la República Mexicana y además pueden llamar a la Línea Bienestar 800 639 4264.

Paso a paso. Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras

Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras. Para ser beneficiario de este apoyo debe poner mucha atención es necesario llenar el formato que se otorgará en las sedes de la Secretaría de Bienestar de cada estado.

Visita las oficinas de las Delegaciones de Programas para el Desarrollo, las mesas de atención en eventos o visitas domiciliarias.

Llena la planilla física con los siguientes datos:

  • Tus datos
  • Nombre completo
  • Fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Teléfono
  • Clave de elector
  • CURP
  • Domicilio
  • Parentesco con la niña o niño y documentos que lo avalen
  • Si perteneces a algún pueblo indígena
  • La actividad principal que realizas
  • Afiliación a algún sistema de seguridad social
  • Estado civil
  • Datos de la niña o niño
  • Nombre completo
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Parentesco
  • CURP
  • Cartilla de vacunación
  • Experiencia en algún centro de cuidado
  • Las actividades que realiza
  • Rasgos físicos
  • Datos de la solicitud de incorporación
  • Tu ID
  • Fecha
  • Tu Nombre completo
  • Detalles sobre el cuidado y atención de la niña o niño
  • Información sobre la salud de la niña o niño
  • Datos sobre la alimentación de la niña o niño
  • Para qué ocupas el apoyo económico
  • Lugar donde solicitas la incorporación al programa
  • También a tu disposición la vía telefónica debes marcar al 8006394264, contestar las preguntas y esperar la visita a domicilio para que corroboren tus datos.
  • Para finalizar el proceso se realizarán visitas a los domicilios para hacer el censo correspondiente. Programa de niños y niñas hijos de Madres Trabajadoras