Las mujeres son consideradas como parte prioritaria de la sociedad mexicana y al estar en periodo de gestación, se consideran aún más vulnerables y es por ello que se ofrecen los subsidios a madres embarazadas.
Tanto jóvenes como mujeres adultas merecen ser atendidas al estar en periodo de gestación y el Gobierno de México es justamente lo que busca lograr a través de este tipo de programas con los que atiende a las futuras madres.
Hoy, a fin de que sepas mucho más acerca de este tipo de programas que actualmente están disponibles, te conversaremos de los detalles, así que acompáñanos y en las siguientes líneas sabrás cómo puedes gestionar esta ayuda.
Conoce todo sobre los subsidios a madres embarazadas
¿Estás en periodo de gestación? Si es así te contamos que este 2022 tienes la oportunidad de acceder a los Subsidios a madres embarazadas y es que sí, están disponibles y puedes aplicar a alguno de ellos.
Hoy particularmente te hablamos del programa PROMAJOVEN que es uno de los cuales se ofrece desde el año 2004 y busca apoyar a todas las madres jóvenes o a las embarazadas entre 12 y 19 años de edad.
Este subsidio actualmente hace parte del Programa de Becas Elisa Acuña, decisión tomada en el 2021, lo cierto es que se mantiene activo y vas a poder aplicar si así lo deseas para poder seguirte formando académicamente.
A quien va dirigido el programa
Esta becas se orientan a las mujeres jóvenes bien sean madres o estén embarazadas y tengan edades entre los 12 y los 19 años de edad y además estén estudiando, a fin de apoyarlas para que completen su educación, siempre que estén inscritas en modalidad escolarizada o no, en alguna institución académica.
Beneficios de los subsidios a madres embarazadas
El programa desde el año 2020 ofrece a cada una de las madres beneficiarias, la oportunidad de poder obtener $850 pesos mensuales y se entregan por hasta 10 meses y lo que se quiere es que con este apoyo las madres puedan costear sus gastos de colegiatura, transporte, manutención y más.
Requisitos
Para ser parte del programa es importante que sepas que debes cumplir con ciertos criterios, mismos los cuales nosotros te daremos a conocer a continuación:
- Estar cursando estudios en modalidad escolarizada o no escolarizada en una de las instituciones académicas mexicanas.
- Tener entre 12 a 19 años.
- Estar embarazada o ser madre joven.
Registro a subsidios a madres embarazadas
Para acceder a este recurso lo que debes hacer es:
- Accede a la web del SIB o Sistema Institucional de Becas
- Crea un usuario con contraseña. Se aconseja que introduzcas tu número de cuenta como usuario y que la contraseña sea tu UNIP.
- Allí registra la solicitud a la Beca de Apoyo exención de pago de inscripción.
- Ahora que envíes la solicitud debes esperar a que se analice por el Comité de Becas, Apoyos y Estímulos establecido por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
¿Cuántas mujeres jóvenes embarazadas hay en México?
México es uno de los países que tiene la estadística más alta en cuanto a adolescentes o mujeres jóvenes embarazadas se trata a nivel mundial. Situándose por detrás de países africanos y de Centroamérica; según datos publicados por la CONAPO, 68 de cada 1000 jóvenes de entre 15 y 19 años resultan embarazadas en México.
Teniendo presente esta cifra, se entiende que en el territorio mexicano hay un porcentaje muy alto de embarazos adolescentes, derivando en que existan muchas madres jóvenes que no culminen sus estudios o no tengan la edad suficiente para encontrar un trabajo; es por ello, que el gobierno impulsa esta clase de subsidios, para permitir a este grupo social tan vulnerable, tener la posibilidad de vivir en estabilidad.
¿Cómo puede afectar un embarazo a tan temprana edad?
Un embarazo, o de plano, ser madre; es algo que conlleva de muchísima responsabilidad. Así como también de una inversión de tiempo y economía considerable; algo de lo cual, naturalmente, jóvenes de entre 12 y 19 años no se encuentran en la capacidad de asumir.
Atravesar por un proceso de gestación entre dicho rango de edad, es una carga de responsabilidad muy mayor. No solo en un aspecto de salud y bienestar físico, sino también en un aspecto psicológico y de preparación mental.
Eso sin contar, que entre dichas edades, los estudios y la realización de otras actividades se verán completamente interrumpidas por respetar el proceso de gestación por el cual se esté atravesando. Muchas jóvenes se ven forzadas a abandonar sus estudios, y esto deriva, en un problema mucho mayor, tal como lo puede ser el conseguir un trabajo y obtener ingresos económicos.
¿Por qué acceder al Subsidio para madres embarazadas?
El embarazo requiere de mucha responsabilidad, así como de la inversión económica necesaria para crear un entorno favorable al proceso de gestación. Y como mencionamos, muchas jóvenes no disponen de los recursos financieros suficientes para cubrir y costear todo lo relacionado al cuidado de un embarazo.
Debido a esto, este programa no solo te ofrece el subsidio y el ingreso monetario para realizar los gastos correspondientes, sino que también te ofrece el respaldo social que tal vez en otros lugares no te brinden.
El beneficio ofrecido en este programa es exclusivamente para ti, y si te encuentras en la necesidad de requerirlo, no dudes en solicitarlo.
Como ves, este programa de subsidio madres embarazadas es uno de los cuales que vas a poder aplicar y está disponible todo el año, así que anímate a aplicar.