Contar con un hogar en el cual podamos tener garantizada una buena calidad de vida es importante y es por ello que muchas familias buscan lograr su sueño de tener un hogar ideal, esto es ahora posible mediante los Programas de Apoyo a la vivienda.
México es uno de los países en los cuales la garantía de ofrecer calidad de vida a los ciudadanos es prioridad y por ello también se les apoya en el tema de vivienda, y de ello queremos hablarte.
Si te gustaría aplicar a algún programa con el cual puedas mejorar tu calidad de vida en tu hogar, acompáñanos en las siguientes líneas donde vas a poder conocer más respecto a este tipo de oportunidades.
Aplica a alguno de los Programas de Apoyo a la vivienda
Este 2023 en México hay una amplia diversidad de programas de todo tipo y entre todos ellos hay muchos orientados al ámbito del hogar y la vivienda, y hoy nosotros te conversaremos mucho más sobe algunos de estos.
Si quieres mejorar tu hogar, comprar o incluso construir una vivienda propia, te comentamos que vas a poder lograrlo mediante los Programas de Apoyo a la vivienda que se ofrecen a los mexicanos y hoy te hablamos de algunos de ellos.
La realidad es que hay uno en particular que es el cual ofrece el gobierno federal y es el apoyo del FONHAPO
A quien va dirigida
Este apoyo del cual te hablamos es uno de los que se ofrece a los mexicanos quienes se encuentren en situación de pobreza a nivel de vivienda y también tengan ingresos iguales o menores a lo establecido por la LPI.
Beneficios del apoyo a la vivienda
Este apoyo lo que planea es que aquellas familias con carencias y con problemas de vivienda puedan mejorar su calidad de vida a través de la realización de mejoras en su vivienda, o bien puedan construir una desde cero o también comprarla si así lo desean, sin importar en qué parte del territorio nacional te encuentres.
Montos
Dependiendo de cuál sea tu objetivo con el programa, el monto que se le ofrece se ajusta a la siguiente lista:
- Si quiere construir tu vivienda, el monto es entre los $48,000 y los $63,000 pesos, dependiendo si se trata de una vivienda urbana o rural.
- Si solo quiere ampliar la vivienda, se otorgan $15,000 a $20,000 pesos para zonas urbanas o rurales.
- En el caso de aquellos quienes quieren mejorar su vivienda urbana o rural, el monto es de $10,000 a $15,000 pesos.
Documentos necesarios para la solicitud
Si te interesa aplicar al programa, los documentos que vas a necesitar son los siguientes:
- Original y copia del CURP vigente tanto del solicitante como del cónyuge.
- Copia del comprobante de domicilio vigente.
- Documento firmado bajo protesta de decir la verdad, donde exprese no haber recibido un subsidio para la compra de la vivienda previa solicitud de este apoyo.
- Si pretende construir en un terreno propio, debe avalar que el terreno está legalizado proporcionando el último pago del impuesto predial y presentando copia del documento de posesión del mismo.
- Si construirá una vivienda, debe entregar el certificado original de no propiedad tanto el solicitante como su cónyuge.
- Llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica o CUIS que se entrega en la oficina al momento de hacer la solicitud en alguna de las oficinas.
Registro al apoyo a la vivienda
Para registrarte debes acudir a alguna de las sedes del gobierno estatal o del gobierno municipal donde allí te darán la información acerca del FONHAPO y además te proporcionarán el CUIS para que lo completes y firme. Recuerda que este apoyo está disponible todo el año.
Si cumples los requisitos, no dudes en aplicar y anímate a compartir esta información.