Jóvenes Construyendo Futuro, es un programa dedicado a la juventud del Gobierno de México, se preocupan por los problemas que enfrentan los jóvenes de hoy y han decidido incluir soluciones específicas para su bienestar. En esta oportunidad, los beneficiarios son jóvenes entre 18 y 29 años, que no asisten a la escuela ni trabajan. La idea principal es formar a los jóvenes en las empresas con la ayuda de profesores que se encargan de formarlos y ayudarles a desarrollar sus habilidades y capacidades.
Esta iniciativa, en colaboración con empresas privadas, es una oportunidad para que los jóvenes exploren y aprendan una carrera o carrera profesional. En empresas, talleres, organizaciones o empresas, desarrollarán hábitos de trabajo que potencien los conocimientos y habilidades técnicas.
Estos cursos tienen una duración de un año. El período por el cual los jóvenes reciben un aporte mensual es de 5.258 pesos. Además, se benefician de seguros que cubren salud, maternidad y riesgos laborales.
Andrés Manuel López Obrador es conocido por sus programas sociales y siempre está del lado de los más vulnerables. Y este programa Jóvenes Construyendo Futuro es parte de la respuesta para ayudar a los jóvenes mexicanos a avanzar en la desafiante sociedad actual. Con el claro objetivo de formar a los jóvenes para integrarlos en el mundo laboral y mejorar su calidad de vida. Jóvenes construyendo futuro un programa
Requisitos. Jóvenes Construyendo Futuro
Es importante que cumplas con todos los requisitos para ser parte de este programa Jóvenes Construyendo Futuro.
Todos los pasos son muy sencillos, no se necesitan intermediarios, totalmente gratuitos y confidenciales. Requisitos exigidos:
- Principalmente edad de 18 a 29 años.
- No debes estar estudiando ni trabajando
- Disposición para realizar una capacitación semanal, trabajar 5 días a la semana de 8 horas laborales en la ubicación que te asignen.
- Disposición a seguir normas e instrucciones del lugar de trabajo.
- Los tutores evaluarán a sus alumnos mensualmente.
- Puedes inscribirte hasta los 29 años de edad al 31 de diciembre
En algunos casos, se requiere prueba de residencia actual (no más de tres meses): Pueden ser facturas de electricidad, agua y teléfono, es decir, servicios básicos. Es sólo una cuestión de confirmar el lugar de residencia del solicitante.
Tome una foto usando el código QR emitido por la plataforma.
Si el joven es extranjero, deberá presentar documento oficial o legal que acredite el tiempo de permanencia en el país emitido por la Dirección General de Migraciones.
Para postularte al Programa Jóvenes Construyendo Futuro, primero debes llenar tus datos generales en la Plataforma Jóvenes para Construir el Futuro Digital. Tras completar este paso, recibirá el número de tarjeta y la tarjeta pre registrada. De igual forma, el sistema le proporcionará un usuario y contraseña para que pueda completar su registro.
Una vez que haya creado su usuario y contraseña, debe volver a ingresar a la plataforma digital para revisar los términos y condiciones del programa.
Jóvenes construyendo Futuro. Paso a paso
- Acceder es muy sencillo a Jóvenes Construyendo Futuro tienes que ir a la página oficial y registrarte en línea, aquí te mostraremos cómo hacerlo:
- Está claro que acudiendo a la web oficial de los Jóvenes Construyendo Futuro . Allí selecciona la opción “Enviar solicitud”, y deberás rellenar los campos con los datos que más te interesen como desees.
- Complete la información requerida en el formulario de solicitud.
- Elija la palabra «Terminado» y recibirá una carta y un registro.
- La respuesta será el usuario y contraseña personal con los que deberá registrarse.
- Finalmente, debe «aceptar» los términos y condiciones.
- A continuación, debe ingresar todos los documentos necesarios en el sistema. Sube una carta de compromiso y la solicitud de empleo te será enviada con anticipación
Jóvenes Construyendo Futuro va dirigido…
Como todos saben, al igual que muchas becas establecidas por el gobierno mexicano, la “Jóvenes Construyendo Futuro” está dirigida a todos los jóvenes entre 18 y 29 años, que aún no han asistido a la escuela y no tienen empleo.
Este es el objetivo de este programa, su propósito es evitar que estas personas “olviden” el futuro con el que alguna vez soñaron.
Los jóvenes que solicitan la beca deben elegir un lugar de trabajo de su interés que esté registrado en el programa para participar en sus actividades y recibir capacitación de un entrenador. La capacitación durará hasta un año e incluirá una evaluación mensual de capacitador a alumno y de alumno a maestro para monitorear el proceso.
Beneficios de Jóvenes Construyendo Futuro
Principalmente recibirán una beca, la cual consiste en un apoyo mensual de 5,258 pesos en el transcurso de toda la capacitación; es decir, durante doce meses.
Podrán disfrutar un seguro médico por parte del programa, en el proceso de la capacitación. Este seguro incluye, enfermedad, accidente y maternidad.
También podrá obtener capacitación para el fortalecimiento de capacidades y hábitos laborales, así como la obtención de destrezas y experiencia.
Al finalizar el tiempo estipulado para la capacitación el becario obtendrá una constancia . Esta servirá como certificado igual, como una carta que servirá como recomendación.
En caso de que el aprendiz así lo decida, y el trabajo lo permita podrá al finalizar de la capacitación ser contratado por dicha empresa.
La plataforma puede ofrecer al joven una serie de opciones laborales, en las cuales podría incorporarse.
Durante la capacitación, se realizarán actividades recreativas en las cuales todos los becarios podrán tener acceso.
Las capacitaciones que se elaboren serán días por semana y entre cinco a ocho horas diarias cómo lo indican las leyes laborales.
Y como último punto y no menos importante, en caso de que el aprendiz no se sienta cómodo en la empresa de capacitación; puede pedir traslado.
Conoce un poco más Jóvenes Construyendo Futuro
Los aprendices deben cumplir con las siguientes responsabilidades:
- En primer lugar, es importante asistir a la capacitación en los días y horarios asignados por el Centro de Trabajo.
- Las capacitaciones son los días laborables semana entre cinco y ocho horas diarias.
- Respetar las reglas del Centro de Trabajo
- Evaluar de forma mensual el desempeño del tutor.
- Cumplir cabalmente con las indicaciones de los tutores.