Aquí puedes conocer todo sobre la novedad de las Ayudas para Universidades Colombianas. Estas propuestas que estarán dispuestas a dar una mano amiga durante el resto del año con el fin de reducir la cantidad de desertores en las casas de estudio.
¿Qué son las Ayudas para las Universidades Colombianas?
La educación virtual ha tenido un gran impulso durante estos últimos meses, sin embargo, detrás de esto hay también una crisis económica. En consecuencia, no solo se podría aumentar la deserción estudiantil o las brechas y la desigualdad social, sino que igualmente afecta la supervivencia de las universidades privadas. De esta manera, los pronósticos son terribles porque -para el segundo semestre del año- se calcula una disminución de entre 23% y 25% en las matrículas. Esto según cifras de la Asociación Colombiana de Universidades.
Por ende, y con el fin de hacerle frente a esto, las entidades educativas han otorgado y anunciado diversas medidas como descuentos. A su vez, se cuenta con financiamientos y becas para que sus estudiantes puedan continuar su período educativo.
En el caso de que seas un estudiante universitario, puedes gozar de una ayuda para pagar la segundo parte de tu año universitario. Para ello, es necesario que te encuentres debidamente informado, a fin de cuentas, solo así se puede pedir por esta colaboración denominada como: Ayudas para Universidades Colombianas
¿Qué instituciones son parte de esta iniciativa?
A continuación te detallamos las universidades que han tomado estas Ayudas para Universidades Colombianas a favor de su propia supervivencia e inclusión escolar. Asegúrate de que tu casa de estudios forme parte de esta lista antes de solicitar la ayuda:
- Universidad del Norte: Esta casa de estudios se ha asociado con esta iniciativa para ayudar a su cuerpo de alumnos. En este sentido, gracias a su colaboración, se han destinado casi 30.000.000 de pesos colombianos para ayudar evitar la deserción estudiantil dentro de su plantel.
- La Universidad Eafit: Creó un fondo solidario para ayudar a una gran cantidad de estudiantes. Como tal, la colaboración funcionará para ayudar a las personas con buenos promedios a pagar sus matrículas.
- Universidad de Medellín: En vista de la situación existente, la universidad ha decidido implementar una nueva modalidad de descuentos. Dentro de ella, se propone otorgar un 30% de descuento a todos los estudiantes.
- La Universidad de los Andes: Para dar una colaboración a la situación de deserción estudiantil, esta casa de estudios ha optado por cancelar los pagos por inscripción.
- Universidad del Rosario: Abrió un nuevo fondo de becas que será destinado a buenos estudiantes que presenten dificultades para pagar su carrera universitaria.
- La Universidad la Javeriana: Incrementó su nivel de financiamiento. Con esto, las personas que demuestren tener fallas económicas podrán recibir un gran porcentaje de apoyo para el pago de su matrícula.
Más información sobre las Ayudas para las Universidades Colombianas
De esta forma, las universidades plantean un nuevo regreso a clases bajo un modelo semi-presencial. Esta modalidad ha sido aprobada por el Gobierno recientemente, por lo tanto, se iniciarían las actividades necesarias de manera presencial, pero priorizando los encuentros virtuales. ¡No te pierdas de esto y comienza a estudiar! Este es el momento en el que puedes seguir formándote para ser el futuro del país. Aprovecha esto y accede a las Ayudas para las Universidades Colombianas.