Uno de los grupos de la sociedad que se considera vulnerable son las familias monoparentales, muchas de ellas, están lideradas por mujeres madres mexicanas quienes con su esfuerzo buscan sacar adelante a sus hijos, y es a ellas a quienes se desea ayudar con el Apoyo AMLO de 3600 pesos.
Hay diversidad de oportunidades que se pueden aprovechar y hoy, nosotros queremos hablarte más sobre una de las cuáles propicia que las mujeres y los niños y niñas tengan garantizada su calidad de vida.
Si quieres conocer mucho más respecto a este Apoyo AMLO de 3600, el cual es uno de los programas que se ofrece en México y quieres saber los detalles, acá sabrás sobre esto en todos los aspectos para que los tengas en cuenta.
Aplica al Apoyo AMLO de 3600
¿Eres madre soltera? Si es así, te ayudaremos el día de hoy y es que sí, hay un apoyo que está pensado para ti, o mejor dicho, para las familias monoparentales lideradas por hombres o mujeres quienes se desempeñen como madres, padres o tutores, es decir, la manutención de los hijos dependa de alguno de ellos, siempre en estado civil soltero
¿A quién se orienta el programa Apoyo AMLO de 3600?
Como te lo mencionamos, va hacia las familias monoparentales en las cuales haya niños quienes estén en edades entre 1 y 6 años de edad, ciertos criterios aplican y que además de ello tengan problemas económicos, es decir, que estén en vulnerabilidad.
Monto ofrecido
Como te lo mencionamos en líneas anteriores, hay algunos criterios a tener en cuenta respecto a la edad del o de los niños y es este criterio el cual influye directamente en la cantidad de dinero que se le ofrece al o a la beneficiaria.
Según la siguiente lista se ejecutan los pagos:
- Niños y niñas entre 1 y 4 años de edad obtienen un ingreso bimestral de $1600 pesos.
- Si el niño o niña a inscribir en el apoyo tiene alguna discapacidad, entonces se apoya si tiene entre 1 y 6 años de edad, es en este caso que recibe los $3600 pesos bimestrales.
Conoce los requisitos del programa
Como todo programa, este también tiene algunas exigencias para los aspirantes al programa, y entre estos están:
- El padre, madre o tutor debe tener CURP, igualmente el o los menores que quiere sean admitidos en el programa.
- Acta de nacimiento de cada uno de los menores.
- Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor.
- Comprobar que el niño o niña no está inscrito en ningún cuidado infantil.
- Comprobante de domicilio.
- Informe donde mencione que sus ingresos ubican al núcleo familiar en vulnerabilidad económica.
Registro
Si quieres que tu familia, o bien tus hijos sean admitidos en el programa, debes acudir a la sede de la Secretaría del Bienestar más cercana a tu domicilio, y expresar tu intención y condición, así como realizar la inscripción y esperar por la aprobación y posteriormente una visita domiciliar.
Otros beneficios del Apoyo AMLO de 3600
Además, de poder brindarse la oportunidad de acceder a este recurso económico, se puede tener acceso a otros beneficios como el servicio de cuidado infantil y facilitación de medicamentos.
¿Cuáles son las causas y problemas de ser una madre soltera?
SI bien, ser una madre soltera no es algo por cual sentirse mal o avergonzada, de igual manera, vivir bajo estas condiciones es algo que no está bien. Principalmente, por la sobrecarga de trabajo que representa criar un niño, trabajar para obtener el sustento económico y realizar cualquier otra labora que se relacione a la crianza de un infante.
Las razones detrás de la soltería de muchas madres en México son muy variadas, cada caso es distinto para cada persona. Podemos mencionar casos de divorcios como una de las principales causas; casos de viudez, e incluso casos de irresponsabilidad y abandono por parte de alguno de los miembros de las familias. Las causas pueden ser varias pero la problemática social sigue siendo la misma.
¿Cuál es el porcentaje de madres solteras en México?
Con base a los datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el año 2017, un aproximado del 9,2% de mujeres en México son madres solteras. Podemos suponer que para la actualidad este porcentaje ha incrementado y lo sigue haciendo.
Teniendo en cuenta esto, queda claro que la soltería para muchas madres en el territorio mexicano es una situación que siempre puede estar presente. Por ende, al ser esta una problemática social que sigue en aumento, programas de asistencia social impulsados y ofrecidos por el Gobierno, deben ser tomados en cuenta para sobrellevar situaciones complejas como las que hemos mencionado.
¿Cómo puedo usar el subsidio ofrecido en el programa 3600 Jefas de Familia?
Cómo hemos mencionado, este programa consiste en la entrega de un monto económico que permita a madres solteras tener una vida mucho más estable. Pero es importante saber, que cada madre beneficiaria de este programa podrá usar el subsidio de la forma que lo vea más conveniente según su situación.
Cada persona atraviesa por condiciones diferentes, por ende, la gestión del dinero dependerá únicamente de cada beneficiario. El monto ofrecido y entregado por este programa, puede ser empleado para costear muchas cosas elementales para proporcionar una crianza adecuada para un infante.
El monto permite cubrir necesidades alimentarias, de salud y de educación; según la situación de cada familia, este subsidio se puede usar para cubrir lo que sea necesario, y se encuentre en mayor estado de vulnerabilidad por el contexto económico de la familia.
Como puedes ver, el Apoyo AMLO de 3600, es un recurso bastante bueno y útil que te ayudará a construir un mejor futuro para ti y para los tuyos, por el que puedes optar y si te has animado, esperamos haberte dado las herramientas necesarias para lograrlo, y te invitamos a que compartas esta información.
Si tienes alguna duda o inquietud que podamos ayudarte a resolver, no dudes en escribir en los comentarios, nuestro equipo estará dispuesto a responder a la brevedad posible con mucho agrado.